Danza Emoción

Danza Emoción y el legado de Pina Bausch: cuando el cuerpo habla desde la emoción
Desde que comencé mi camino en la danza y la terapia, he sentido una profunda admiración por el trabajo de Pina Bausch. No solo por su capacidad para romper moldes y crear un lenguaje escénico propio, sino por algo más esencial: su forma de escuchar el alma a través del cuerpo. Ese gesto suyo, tan humano y radical a la vez, de permitir que la emoción hablara —a veces desde el temblor, otras desde la intensidad o la fragilidad— me ha inspirado profundamente en el desarrollo de mi método: Danza Emoción. Danza Emoción nace de esa misma necesidad: dar espacio a lo auténtico, a lo que sentimos en lo más profundo y muchas veces no sabemos cómo nombrar.

Leer más ->

Objetivo de la exploración del peso corporal en Danza Emoción
En Danza Emoción, la exploración del peso corporal tiene como objetivo profundizar en la conciencia del propio cuerpo, desarrollar la percepción del centro de gravedad y promover un contacto más auténtico con el suelo.

Leer más ->

Exploración Corporal e Integración del Flujo libre y Contenido en DanzaEmoción
En el marco de Danza Emoción, la exploración del flujo libre y del flujo contenido no solo facilita la expresión emocional y el desarrollo identitario, sino que también activa y desarrolla estructuras neurofisiológicas clave implicadas en el movimiento y la autorregulación.

Leer más ->

DanzaEmocion Que es?
Un método de transformación emocional a través del cuerpo y el movimiento. Danza Emoción es una propuesta terapéutica y creativa que integra la psicología, la danza y la neurociencia para acompañar procesos de desarrollo personal, regulación emocional y sanación profunda. A través del movimiento consciente, la respiración, el simbolismo y la improvisación, cada persona puede reconectar con su sabiduría corporal.

Leer más ->